DESTACADOS
AstrónomAs
La nueva exposición ‘AstrónomAs’ se centra en las mujeres que han dedicado sus noches y sus días al estudio de la astronomía.
Aplicaciones de introducción a la astronomía
Nuestra selección de aplicaciones para introducirse en el mundo de la astronomía son:
Entrega de premios del concurso de dibujo “Dibuja tu Asteroide!” 2021
Desde el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universitat de Barcelona nos complace mucho anunciar que los premios del concurso de dibujo “Dibuja tu Asteroide!” 2021 han sido galardonados a los siguientes participantes:
Abiertas las inscripciones al 4º Simposio de Actividades Educativas del Espacio
Desde el pasado 14 de junio, están abiertas las inscripciones al 4º Simposio de Activi
Agenda de Actividades
La materia oscura, la formación de las galaxias, y las lentes gravitatorias.
La existencia de materia oscura en el Universo ha sido corroborada por una gran diversidad de observaciones.
Charla "La Vía Láctea y sus encuentros con otras galaxias"
La investigadora del ICUCB-IEEC Teresa Antoja estará el próximo viernes 10 de noviembre en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife para hablar sobre coliciones entre galaxias y cannibalismo
La vida secreta de los satélites
CHARLA «LA VIDA SECRETA DE LOS SATÉLITES»
Materiales destacados
(In)habitabilidad planetaria: Del planeta Tierra a los exoplanetas
Las técnicas de aprendizaje automático revelan cientos de cúmulos abiertos con datos de Gaia
«El arte nos puede ayudar a superar la crisis del coronavirus»
La universidad remota y presencial
Noticias
Earendel, la estrella más antigua
El investigador del ICCUB-IEEC Josep Manel Carrasco participó en El Espacio de la Ciencia del programa de radio "La República Santboiana", de radio Sant Boi, el pasado miércoles 20 de abril.
Haciendo Zoom al Sol con la Solar Orbiter
Las últimas imágenes de la Solar Orbiter muestran el Sol con una precisión sin precedentes. Estas fueron tomadas el pasado 7 de marzo, cuando la nave cruzó la línea entre la Tierra y el Sol.
Impactos lunares en RAC1 con Toni Santana-Ros
Hoy viernes 4 de marzo está previsto que se dé el impacto del cohete que lanzó la misión china Chang’e 5-T1 en la Luna. En concreto, la colisión tendrá lugar a las 13h y 25 minutos y 58 segundos en la cara oculta de nuestro satélite, así que no será observable desde la Tierra.
Asteroides peligrosos y un troyano terrestre, por Josep Manel Carrasco
El investigador del ICCUB-IEEC Josep Manel Carrasco fue entrevistado el pasado 2 de febrero en el programa de radio “La República Santboiana” (Radio Sant Boi) para hablar de varias noticias de astr