Noticias
NÜWA, una nueva Ciudad en Marte
Idioma
CA
Investigadores catalanes lideran un proyecto finalista en el concurso de la Mars Society para desarrollar una ciudad en el planeta rojo
La Real Sociedad Española de Física galardona a Héctor Gil Marín con el Premio Joven Investigador en Física Teórica
Idioma
CA
El investigador del ICCUB Héctor Gil Marín gana el Premio Joven Investigador en Física Teórica que otorga anualmente la Real Sociedad Española de Física
El Dr. Santiago del Palacio gana el Premi Carlos M. Varsavsky 2020
Idioma
CA
La tesis "Radiación no térmica asociada a estrellas de gran masa", defendida por el Dr. Santiago del Palacio en 2018 bajo la dirección del investigador del Instituto de Ciencias del Cosmos, el Prof. Valentín Bosch-Ramón, ha sido la seleccionada por el jurado designado por la Asociación Argentina de Astronomía, entidad organizadora.
Solar Orbiter y las primeras imágenes de la superficie solar
Idioma
CA
La misión Solar Orbiter dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA) fue lanzada al espacio exitosamente el pasado 10 de febrero, con el objetivo de responder a las preguntas más fundamentales sobre nuestro sistema solar.
Tras la estela del cometa NEOWISE
Idioma
CA
El cometa C / 2020 F3, también conocido como NEOWISE, es visible a simple vista en el cielo del hemisferio norte estas últimas semanas.
Los astrofísicos miden la expansión del Universo a lo largo de 11.000 millones de años
Idioma
CA
El grupo internacional de investigadores del Sloan Digital Sky Survey (SDSS) publica hoy un análisis exhaustivo del mayor mapa tridimensional del Universo jamás creado, que llena los vacíos más significativos en nuestra exploración de la historia del cosmos.
Un cataclismo cósmico permite poner a prueba la estructura cuántica del espacio- tiempo
Idioma
CA
La detección de un estallido de rayos gamma por los telescopios MAGIC permite estudiar si la velocidad de la luz en el vacío es una constante de la naturaleza.
El ICCUB coorganizará el simposio de la ESA dedicado a la próxima generación de científicos e ingenieros espaciales
Fuente
Universitat Politècnica de Catalunya
Idioma
CA
La oficina de educación de la Agencia Espacial Europea ha seleccionado la candidatura de Barcelona, que lidera la Universidad Politécnica de Cataluña, para organizar la próxima primavera el "4th Symposium on Space Educational Activities".
(In)habitabilidad planetaria: Del planeta Tierra a los exoplanetas
Fuente
Universitat de Barcelona
Idioma
CA
Publicación del libro (In)habitabilidad planetaria. Fundamentos de astrobiogeología, obra de diversos autores entre los cuales figura nuestra astrónoma Carme Jordi
¿Cuáles son los entornos más favorables para la formación de planetas?
Idioma
CA
El telescopio Hubble de la Agencia Espacial Europea y la norteamericana NASA revela que los planetas tienen dificultad para formarse en el centro del cúmulo estelar Westerlund 2.
La aplicación de la misión Gaia ya esta disponible para Android y iOS
Idioma
CA
Ya esta disponible La aplicación de la misión Gaia para Android y iOS