DESTACADOS
AstrónomAs
La nueva exposición ‘AstrónomAs’ se centra en las mujeres que han dedicado sus noches y sus días al estudio de la astronomía.
Aplicaciones de introducción a la astronomía
Nuestra selección de aplicaciones para introducirse en el mundo de la astronomía son:
Entrega de premios del concurso de dibujo “Dibuja tu Asteroide!” 2021
Desde el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universitat de Barcelona nos complace mucho anunciar que los premios del concurso de dibujo “Dibuja tu Asteroide!” 2021 han sido galardonados a los siguientes participantes:
Abiertas las inscripciones al 4º Simposio de Actividades Educativas del Espacio
Desde el pasado 14 de junio, están abiertas las inscripciones al 4º Simposio de Activi
Agenda de Actividades
La materia oscura, la formación de las galaxias, y las lentes gravitatorias.
La existencia de materia oscura en el Universo ha sido corroborada por una gran diversidad de observaciones.
Charla "La Vía Láctea y sus encuentros con otras galaxias"
La investigadora del ICUCB-IEEC Teresa Antoja estará el próximo viernes 10 de noviembre en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife para hablar sobre coliciones entre galaxias y cannibalismo
La vida secreta de los satélites
CHARLA «LA VIDA SECRETA DE LOS SATÉLITES»
Materiales destacados
Entrevista a Licia Verde: una carrera reconocida en cosmología de precisión
El mayor mapa tridimensional del Universo
Roberto Emparan explica en Radio Sant Cugat el último objeto detectado por LIGO/Virgo
Extraterrestres y exoplanetas al reportaje del periódico ARA
Noticias
Josep Manel Carrasco se convierte en colaborador habitual del programa de televisión “Fet a Mida”
El investigador del Instituto de Ciencias del Cosmos de la UB, Josep Manel Carrasco, se une al equipo del programa de la red de televisiones locales Fet a Mida con una sección quincenal de divulgación científica.
Francesca Figueras en la Nit dels Ignorants: "La probabilidad de recibir una señal de vida es muy baja"
Después de muchos años de estar enviando mensajes al espacio, ¿hemos recibido alguna respuesta? ¿Qué probabilidad hay de recibir alguna señal o respuesta procedente de otro planeta?
El investigador Toni Santana-Ros colabora con la misión DART para desviar un asteroide de su órbita
Aunque no nos demos cuenta, trocitos de polvo y roca interplanetaria tocan la Tierra constantemente. La mayoría de estos fragmentos son inofensivos y se queman a la atmósfera de nuestro planeta. De vez en cuando, algunos objetos más grandes llegan a la superficie, causando daños locales o, en casos extremos, devastaciones masivas.
El ICCUB participa a la XVI Feria de Empresas de la UB
El Instituto de Ciencias del Cosmos participará en la XVI Feria de Empresas de la UB el próximo miércoles, 4 de mayo, entre más de un centenar de empresas. El objetivo del evento es fomentar la transferencia de conocimiento y reducir la barrera entre la Universidad y la empresa para encarar los retos de nuestra sociedad.