DESTACADOS
AstrónomAs
La nueva exposición ‘AstrónomAs’ se centra en las mujeres que han dedicado sus noches y sus días al estudio de la astronomía.
Aplicaciones de introducción a la astronomía
Nuestra selección de aplicaciones para introducirse en el mundo de la astronomía son:
Entrega de premios del concurso de dibujo “Dibuja tu Asteroide!” 2021
Desde el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universitat de Barcelona nos complace mucho anunciar que los premios del concurso de dibujo “Dibuja tu Asteroide!” 2021 han sido galardonados a los siguientes participantes:
Abiertas las inscripciones al 4º Simposio de Actividades Educativas del Espacio
Desde el pasado 14 de junio, están abiertas las inscripciones al 4º Simposio de Activi
Agenda de Actividades
La materia oscura, la formación de las galaxias, y las lentes gravitatorias.
La existencia de materia oscura en el Universo ha sido corroborada por una gran diversidad de observaciones.
Ciclo de astronomía y cosmología en Can Ginestar
Los investigadores del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB) Helena Ubach y Josep Maria Solanes ofr
Una nueva manera de ver el Universo con Gaia
La astrónoma del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB-IEEC) Carme Jordi ofrecerá la conferencia "Una nueva forma de ver el Universo con Gaia" el p
Materiales destacados
Mark Gieles explica el descubrimiento del agujero más masivo jamás detectado
Conversaciones FCRI: Licia Verde sobre las ondas gravitacionales
¿Desde cuándo existe el espacio-tiempo?
El investigador Héctor Gil Marín comenta el primer mapa en 3D del Universo
Noticias
L'Institut Josep Lladonosa, el nou membre del Projecte Faulkes
Alumnos y docentes del INS Josep Lladonosa (Lleida) acudieron, este pasado 22 de septiembre, a observar la puesta de Sol (19:55h) en la Seu Vella para demostrar que tiene lugar exactamente por el oeste (no es así normalmente, como demostrarán en unos meses) en el momento de los equinoccios, en este caso el de otoño.
Josep Manel Carrasco en el programa “Julia en la Onda”
Armageddon, Don't Look Up… Hay muchas películas de ciencia ficción donde la humanidad se ve amenazada por el impacto de un gigantesco asteroide. ¿Existe alguna parte de realidad en estas historias?
El astrónomo Josep Manel Carrasco nos habla de la misión DART en el programa “Fet a Mida”
¿Cuál es el riesgo de que un asteroide impacte contra la Tierra? El astrónomo del Instituto de Ciencias del Cosmos de la UB, Josep Manel Carrasco, nos habla de la misión DART y de defensa planetaria en el programa de televisiones locales “Fet a Mida”.
Nuevos descubrimientos del telescopio James Webb con Jordi Miralda en Ràdio Estel
Galaxias antiquísimas, atmósferas de exoplanetas... ¿Qué descubrimientos está haciendo el Telescopio Espacial James Webb que nunca se habían hecho antes?